
La salud de tus encías también protege tu corazón
Cuando pensamos en factores de riesgo cardiovascular solemos hablar de estrés, diabetes o hipertensión. Sin embargo, uno de los enemigos silenciosos para tu corazón puede estar más cerca de lo que imaginas: tus encías.
La periodontitis severa, una infección avanzada de las encías, no solo causa sangrado, mal olor de boca o encías inflamadas, sino que también incrementa el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares.
La conexión entre las encías y el corazón
Durante los últimos años, múltiples estudios han confirmado una estrecha relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares.
En palabras del Dr. Emilio Martínez-Almoyna, director clínico de Clínicas Udemax, “las bacterias que viven en las encías inflamadas pueden pasar al torrente sanguíneo y contribuir a la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de problemas cardíacos”.
En nuestras clínicas en Palma de Mallorca, vemos con frecuencia pacientes que acuden por encías sangrantes, enrojecidas o mal olor de boca, y tras un estudio detallado detectamos una periodontitis activa que puede estar afectando a su salud general.
Síntomas de alarma: cuando tus encías hablan
Muchas veces, la enfermedad de las encías no duele, pero muestra señales claras de alerta:
- Sangrado al cepillarte los dientes.
- Encías rojas, inflamadas o retraídas.
- Mal olor o sabor persistente en la boca.
- Sensación de movilidad en los dientes.
- Dolor al masticar o sensibilidad.
El Dr. Martínez-Almoyna recomienda acudir a revisión si notas alguno de estos síntomas:
“Una encía que sangra nunca es normal. Es una señal de inflamación que debemos tratar antes de que avance y cause pérdida ósea o repercusión sistémica”.
De una encía inflamada a un problema cardiovascular
Las bacterias periodontales pueden entrar en el torrente sanguíneo y generar inflamación sistémica, un proceso que favorece la formación de placas de ateroma en las arterias, principales responsables de los infartos y accidentes cerebrovasculares.
Además, la diabetes y el tabaquismo potencian este riesgo: la diabetes agrava la periodontitis y viceversa, y el tabaco acelera el daño en los tejidos de soporte dental.
Por ello, en Clínicas Udemax realizamos un enfoque integral, colaborando con médicos internistas y cardiólogos cuando es necesario, para cuidar la salud bucal y general del paciente.
Prevención y tecnología digital: el futuro del cuidado periodontal
En Clínicas Udemax apostamos por la odontología digital, lo que nos permite diseñar y fabricar férulas de descarga personalizadas mediante fresadoras digitales, muy útiles para pacientes que aprietan los dientes o sufren bruxismo, una de las causas que agrava la inflamación de las encías.
Además, nuestros tratamientos incluyen:
- Higiene profesional avanzada con ultrasonidos y aeropulidores.
- Estudio periodontal completo con sondaje y radiografía digital.
- Plan de mantenimiento personalizado para evitar recaídas.
- Educación en higiene oral adaptada a cada paciente.
El Dr. Emilio Martínez-Almoyna subraya que “el cuidado en casa es importante, pero nunca sustituye la revisión profesional. Una limpieza profesional cada 6 meses puede prevenir complicaciones graves”.
Clínicas Udemax: referentes en salud de las encías en Palma de Mallorca
Con más de dos décadas de experiencia, el equipo del Dr. Martínez-Almoyna se ha consolidado como referente en periodoncia e implantología en Mallorca.
Nuestro objetivo es claro: tratar la causa del problema, no solo los síntomas, protegiendo la salud oral y cardiovascular del paciente.
¿Quieres saber si tus encías están sanas?
Pide cita en Clínicas Udemax, en una de nuestras clínicas en Palma de Mallorca a través de nuestra página de contacto o llámanos al 971 767 521 . Si lo prefieres, nos puedes mandar un Whatsapp al 607 833 629 .