Pide tu cita online
Contacta

Incrustación dental en Mallorca

Una higiene dental insuficiente por un tiempo prolongado puede llevar a distintos problemas dentales, siendo uno de los más frecuentes la caries. Especialmente en los molares, esta caries puede pasar inadvertida y causar serios problemas. En ocasiones la realización de un tratamiento de conducto o endodoncia, debe ir acompañada de la eliminación de una gran extensión tejido dental cariado lo que implica la necesidad de restaurar la pieza dental remanente para garantizar su funcionalidad y protegerla de más daño. Esta restauración mayor, que también puede darse ante otras causas, es lo que conocemos incrustación dental, que a diferencia de una corona dental permite una mayor conservación de la pieza original.

¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Incrustación dental en palma mallorca

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es la incrustación dental?

    La incrustación dental es una técnica de restauración parcial de piezas dentales que se han visto dañadas moderadamente. Generalmente, esta solución se aplica a aquellas piezas posteriores (los molares) que se han visto afectadas por afecciones como la caries (incluso si se ha realizado una endodoncia), o bien, debido a fuertes desgastes y fisuras fruto de una mala mordida (oclusión) o de problemas como el bruxismo (apretamiento o rechinamiento dental).

    Hay que tener en cuenta que, en este caso, es necesario realizar la confección de una pieza a medida, para lo que nos valemos de la tecnología, que nos permite la elaboración de moldes exactos. Por otro lado, si el daño ocasionado por la caries o la fractura es menor, se suele recurrir a otras técnicas como la colocación de empastes o reconstrucciones dentales. Y si no es posible llevar a cabo la incrustación, se colocaría una corona sobre el diente.

    Tu tratamiento de incrustraciones dentales en Mallorca:

    Fases de una incrustación dental

    La técnica de incrustación dental dependerá de la magnitud del daño. Así pues si se puede realizar la intervención en un mismo día, estaremos hablado de una incrustación tipo inlay, como en el caso de las reconstrucciones dentales. O bien, ser necesario realizar un molde de la zona afectada. En este caso, las fases serían:

    Eliminación de la caries

    En esta fase de la incrustación dental el especialista eliminaría, de haberlo, el tejido cariado del diente con herramientas específicamente diseñadas para ello. Luego procederá con la limpieza del diente para asegurar que no queda rastro de la enfermedad ni de las bacterias causantes de la caries. Esto, como en el caso de los empastes, dejará una cavidad considerable en la pieza dentales (generalmente molar), que será donde debe realizarse la incrustación.

    Toma de medidas y pieza provisional

    El primer paso para la realización de una incrustación dental es la toma de medidas, que permitirá reconstruir la estructura dental ausente. Para ello nos valemos de un escáner intraoral con el que podemos diseñar por ordenador la forma exacta de la pieza artificial que se necesita reconstruir y mandarla al laboratorio junto con el color seleccionado. Mientras la pieza se fabrica, colocamos un sellado provisional para garantizar la estabilidad y facilitar la higiene dental del paciente hasta la incrustación a medida se envía a la clínica dental.

    Anestesia

    El día de la en que se coloca la incrustación dental, el primer paso es la aplicación de anestesia local, para que el paciente no sienta ningún tipo de molestia durante la intervención. Si el paciente sufre un estrés o temor considerable ante el tratamiento a realizar, es posible ofrecer una técnica de sedación consciente, que le permitirá estar despierto a la vez que tranquilo.

    Proceso de adhesión

    En primer lugar se prueba la incrustación dental sobre la zona a tratar para comprobar que se ajusta correctamente y los márgenes se adaptan, si bien, con la tecnología que usamos la precisión es máxima. Luego la adhesión se inicia con un grabado ácido, continúa con la colocación del adhesivo y finaliza con la cementación de la incrustación que puede ser de:

    • Amalgama de plata: de gran resistencia y durabilidad, si bien este material ha caído en desuso por su falta de estética.
    • Incrustación de composite: el material que generalmente usamos como relleno ya que puede mimetizar perfectamente el color del diente.
    • Incrustaciones de porcelana: un material de gran resistencia y resistente al manchas que tiene una gran durabilidad.

    Pulido y ajuste de la oclusión

    Una vez colocada la incrustación dental, se procede con el acabado, es decir, el pulido y la comprobación de la oclusión dental que debe ser correcta para que el resultado sea tanto funcional como estético y quede perfectamente integrado.

    Mantenimiento de la incrustación dental

    Aunque la colocación de una incrustación es un proceso que no tiene mayores complicaciones, es fundamental seguir una serie de cuidados y precauciones. Por ejemplo, hay tener en cuenta que si bien la se ha eliminado la caries, es necesario llevar a cabo una buena higiene bucodental en casa, así como acudir a revisiones periódicas y sesiones de limpieza profesional para evitar que el problema vuelva a aparecer y se comprometa tanto el éxito del tratamiento como la estabilidad del resto de piezas dentales.

    Preguntas frecuentes sobre la incrustación dental

    Como hemos comentado, la incrustación implica la creación una pieza a medida que irá colocada sobre el diente a restaurar. No obstante, hay que considerar unos factores para llevar a cabo esta intervención. En primer lugar, la pieza dental original debe mostrar una forma anatómica normal y debe conservar el suficiente volumen para poder retener la incrustación.

    En segundo lugar, debe colocarse cuando la salud bucodental es óptima, es decir, cuando el paciente no presenta enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) ni caries. Por ello, en muchos casos se realiza un tratamiento previo para eliminar la zona cariada.

    Por esta razón, la incrustación es una restauración parcial estética, que si bien permite devolver la funcionalidad al dientes, éste debe estar en óptimas condiciones, no siendo, por ejemplo, el soporte de una prótesis removible o prótesis parcial fija.

    Existen principalmente tres tipos de incrustaciones dentales: incrustaciones inlays, que se colocan dentro de las cúspides del diente; incrustaciones onlays, que cubren una o más cúspides; y incrustaciones overlays, que cubren toda la superficie masticatoria del diente. La elección entre estos tipos depende del grado de daño dental y la ubicación de la caries o el desgaste.

    Una incrustación dental es una restauración parcial que se coloca en la parte dañada de un diente, preservando la mayor parte del diente original. En cambio, una corona dental cubre completamente la superficie del diente, siendo más adecuada para dientes con daños extensos o debilitados.

    El proceso generalmente no es doloroso. Se utiliza anestesia local para adormecer el área tratada, lo que asegura que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento. Puede haber una leve sensibilidad después, pero es temporal.

    Nuestros especialistas en incrustación dental en Palma de Mallorca

    Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental.

    Licenciada en Odontología. Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental. Miembro de la American Dental Association.

    Postgrado en Prótesis Dental.

    Licenciado en Odontología y premio Extraordinario en Odontología conservadora. Postgrado en Estética Dental y Prótesis Dental.

    Especialista en Prótesis dental.

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.

    Cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.

    Licenciado en Odontología, grado superior en prótesis dentales, cursando máster en cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.

    Especialista en Odontología Conservadora

    Licenciada en el grado de Odontologia en la Universidad ADEMA. Especialista en Odontología Conservadora.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?