Pide tu cita online
Contacta

Injerto de encía en Mallorca

¿Tiene solución la recesión de encías?

La recesión de encías es un problema que puede comprometer la salud de tus dientes y la estética de tu sonrisa. Un injerto de encía es una solución efectiva para restaurar el tejido gingival perdido, protegiendo las raíces dentales expuestas y mejorando tanto la salud bucal como la apariencia.

¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

injerto de encía

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es un injerto de encía?

    El injerto de encía es una técnica que consiste en trasplantar tejido blando de una parte de la boca, generalmente del paladar, a la zona donde la encía ha sufrido retracción. Su propósito principal es restaurar la encía perdida y proporcionar una cobertura adecuada para proteger la raíz del diente o el implante dental. Esto no solo mejora la estética dental, sino que también previene problemas de salud dental que pueden surgir de encías retraídas, como la sensibilidad dental o la exposición de la raíz del diente a las bacterias. En esencia, este procedimiento busca crear encías sanas y funcionales que mantengan la integridad de las piezas dentales a largo plazo.

    Tu tratamiento de injerto de encía en:

    Tipos de injerto de encía disponibles

    Existen varios tipos de injertos de encía, cada tipo de injerto es elegido según las necesidades específicas del paciente, considerando factores como la extensión de la recesión y la salud general de las encías. Entre los cuales los más comunes son:

    Injerto de Tejido Blando

    Implica tomar una capa delgada de tejido de la encía o paladar para cubrir la zona retraída.

    Injerto de Tejido Conectivo

    Se extrae un trozo de tejido subepitelial del paladar, ideal para cubrir raíces expuestas y aumentar el grosor gingival.

    ¿En qué consiste la cirugía de injerto de encía?

    El proceso de injerto de encía comienza con una evaluación clínica detallada para determinar el estado de las encías y planificar el procedimiento. Durante la cirugía, se administra anestesia local para garantizar que el paciente no experimente dolor. Luego, el dentista extrae cuidadosamente el tejido de la zona donante, que suele ser el paladar, y lo sutura en la zona afectada por la recesión. El objetivo es asegurar que el injerto se adhiera correctamente y promueva una cicatrización eficiente.

    Preguntas Frecuentes sobre el injerto de encía

    El proceso de recuperación incluye cuidados específicos como el uso de enjuagues antibacterianos y la adopción de una dieta blanda. La inflamación y molestias son normales en los primeros días, pero con una buena higiene bucal y siguiendo las indicaciones del dentista, la cicatrización debería progresar sin problemas.

    El injerto de encía es necesario para proteger la raíz del diente de la exposición, lo que puede prevenir la sensibilidad extrema y el riesgo de caries. Además, mejora significativamente la estética dental y previene la progresión de la recesión gingival.

    Después del procedimiento, es normal experimentar inflamación y algo de dolor. Con el cuidado adecuado, estos síntomas deberían disminuir en unos días. Es esencial seguir todas las recomendaciones del dentista para asegurar una recuperación exitosa y evitar complicaciones.

    Si se presentan complicaciones como dolor intenso, inflamación excesiva o signos de infección, es crucial consultar al dentista de inmediato. La detección y tratamiento temprano de cualquier complicación es clave para el éxito del injerto y la salud dental general.

    Especialistas en solucionar la recesión de encías en Palma

    Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?