Pide tu cita online
Contacta

Limpieza dental profesional en Mallorca

Para conservar la salud bucodental y nuestros dientes es imprescindible tener unas encías sanas, mediante una correcta higiene y manteniendo las visitas regulares al dentista.

ese a lo bien que podamos realizar la higiene bucodental en casa, con el cepillo, el hilo o seda interdental y el colutorio adecuado, la formación y acumulación de sarro es prácticamente inevitable. Esta placa bacteriana acumulada es la causa principal de la aparición de problemas como la caries y las enfermedades periodontales tanto en adultos como en niños.

Por ello, es fundamental acudir al higienista dental y realizarse limpiezas dentales profesionales en función de las necesidades personales que podrá identificar el dentista en la también importantes revisiones periódicas de mantenimiento.

¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Limpieza dental profesional en Mallorca

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿En qué consiste la limpieza dental profesional?

    La limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis, es un tratamiento sencillo a la vez que fundamental en el cuidado de los dientes y encías. Se trata de la eliminación rigurosa y eficaz de las bacterias causantes de enfermedades. El objetivo del higienista es eliminar el sarro acumulado en dientes, espacios interdentales y línea de la encía que puede estar causando problemas. Al tratarse de una limpieza profesional, el uso de ciertas herramientas permite ser más exhaustivo y garantizar la completa eliminación de bacterias.

    Tratamiento de higiene dental en Mallorca:

    Fases de la limpieza dental profesional

    Como decimos, los higienistas cuentan con una serie de herramientas a la hora de llevar a cabo la profilaxis. Antes de empezar, el especialista en limpieza dental realizará una exploración para valorar el estado de dientes y encías y detectar algún problema asintomático, especialmente en aquellos casos en los que se solicita una cita con el higienista y no se ha realizado una revisión previa. Para el higienista es importante saber si se trata de una limpieza de mantenimiento o si existe alguna enfermedad periodontal como la gingivitis. Una vez determinado esto comienza el tratamiento:

    Punta de ultrasonido

    La limpieza dental profesional comienza con la aplicación de una herramienta llamada punto de ultrasonido con la que el especialista elimina los depósitos de sarro acumulado gracias a su vibración y sistema de agua presión. Este instrumento permite ser mucho más eficiente a la hora de eliminar los cálculos acumulados, de lo que puede ser una persona con sus herramientas de higiene en casa.

    Higiene interdental dental

    Después, se procede a la eliminación de la placa acumulada entre los dientes, que suelen ser zonas de difícil acceso mediante la limpieza manual, por lo que también son más proclives a ser focos de problemas bucales. Por ello, el objetivo del higienista es de eliminar de forma efectiva el cúmulo de placa bacteriana en los espacios interdentales.

    Cepillado y aeropulidor

    Posteriormente, el especialista puede usar un cepillo con pasta de profilaxis y una herramienta que tiene el nombre de aeropulidor con el objetivo de retirar las manchas de la cara externa (la cara vestibular) que se han adherido al diente después de ingerir alimentos como el café o el té y también provocados por el hábito de fumar.

    Fluorización

    El último paso de la limpieza dental profesional consiste en la aplicación de una cubeta con gel de flúor. Esto permite remineralizar el esmalte dental, dejando un agradable sabor en la boca pero, especialmente, aumentado la resistencia de los dientes con su función protectora frente a la acción de la placa bacteriana que también conocemos como biofilm. Gracias a este paso se disminuye la probabilidad de desarrollar patologías como la caries.

    Mantenimiento

    La prevención de enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis, así como la aparición de caries es fundamental para mantener la integridad de la boca y evitar la pérdida dental. Una buena salud oral implica la realización de una higiene óptima en casa, pero también supone acudir con regularidad a las citas con el higienista y el dentista asignado a las revisiones. La idea es que mediante los tratamientos más sencillos como la limpieza dental profesional podamos prevenir la aparición de enfermedades y conservar en buen estado la boca.

    Preguntas Frecuentes sobre la limpieza dental

    Depende de cada caso particular y del estado de salud bucodental del paciente. En algunos casos las características genéticas y la calidad de la saliva hacen que una vez al año sea más que suficiente. Para la mayoría de pacientes la recomendación es acudir al higienista dental cada 9 meses. Sin embargo, si existe un problema periodontal, el especialista puede recomendar este tipo de limpiezas bucodentales cada 4 meses aproximadamente.

    Sí, especialmente en los casos en los que el tratamiento ortodóntico sea fijo es incluso más necesario realizar una profilaxis para asegurar la adecuada eliminación de la placa bacteriana. Es importante seguir las recomendaciones del especialista que lleva el caso en este tratamiento en cuanto a la frecuencia necesaria de estas higienes profesionales. En el caso de la ortodoncia removible, la frecuencia puede ser la habitual.

    En este caso es necesario, además, realizar un curetaje dental también conocido como raspado y alisado radicular. A diferencia de la profilaxis, el curetaje, como parte del tratamiento periodontal, limpia también la parte interna del periodonto que está debajo de la línea de la encía (parte subgingival) tratando la formación de bolsas periodontales.

    No, las limpiezas dentales no desgastan o rayan los dientes ni el esmalte. Los dientes no van a sufrir ninguna alteración por lo que pueden hacerse tanto como recomiende el especialista. De hecho son necesarias para la conservación de la salud de los dientes ya que eliminan en profundidad la placa bacteriana causante principal de la mayoría de enfermedades orales.

    No, pero para algunos pacientes sí que pueden resultar molestas, especialmente aquellos que pueden sentir una mayor sensibilidad en dientes y encías. No obstante, si el problema es la ansiedad y el estrés que genera la odontofobia o miedo al dentista, siempre se puede recurrir a la sedación consciente para realizarla, por lo que el paciente no sentirá nada.

    Especialistas en limpieza dental en Palma de Mallorca

    ¿Quieres más información o pedir una cita?