Tratamientos de odontología conservadora en Mallorca
Las revisiones y los tratamientos conservadores nos permiten tratar piezas dentales afectadas por un problema de forma que podamos conservarlas y mantenerlas en la boca.
Rehabilitar y tratar caries y traumatismos
¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿En qué consiste la odontología conservadora?
La odontología conservadora es el conjunto de técnicas que permiten conservar los dientes naturales cuando se han visto afectados por una enfermedad como la caries, o bien, por un traumatismo o desgaste. Además, de conservar su estética, el objetivo principal de esta rama odontológica es el de prolongar la vida útil del diente y mantener su funcionalidad.
La principal labor de la odontología conservador es aplicar la técnica de tratamiento adecuada para eliminar el problema presente, restaurar la pieza y evitar su extracción. La idea es prevenir que la zona afectada quede edéntula, es decir, sin pieza dental, para no recurrir a un tratamiento de mayor envergadura cómo puede ser la implantología dental.
Técnicas aplicadas en odontología conservadora
En función de cada caso, podemos recurrir a una serie de técnicas en el plan de tratamiento. La odontología conservadora cuenta con los siguientes tratamientos para asegurar la salud de los dientes:
Beneficios de la odontología conservadora
La odontología conservadora pretende restaurar el tejido dañado y no eliminarlo, por esta razón cuenta con beneficios como:
- La conservación de la pieza dental original, ya que se pérdida puede afectar a la integridad, estética y alineación del resto de dientes, así como empeorar la funcionalidad de masticar alimentos y hablar.
- El tratamiento y eliminación del problema (caries, fractura, fisura) que está dañando el tejido del diente, de forma que no se vea debilitado y no le afecten otras potenciales enfermedades orales.
- El fortalecimiento de la pieza dental dañada, ya sea mediante la aplicación de un material como el composite, o bien, a través de la restauración de la corona con una pieza a medida.
- El ahorro económico, ya que los tratamientos para reemplazar una pieza dental perdida son más costosos (si bien necesarios en los casos en los que ha ocurrido) y más complejos.
¿Qué puede ocasionar la pérdida dental?
Existen diversas razones por las que una persona puede perder una pieza dental. La más fortuita es a causa de un golpe o traumatismo, al haber sufrido algún tipo de accidente. Pero, en general, la razón principal por la que se puede perder un diente es la caries, una infección oral que ataca al esmalte dental destruyéndolo.
Esta enfermedad se debe a la acumulación de placa bacteriana por una deficiente higiene oral. Generalmente es evitable cuando se realizan, además de una adecuada higiene oral en casa, limpiezas dentales profesionales con la periodicidad recomendada por el especialista, y se acude con regularidad a revisiones al dentista.
No obstante, en casos en los que la higiene ha sido deficiente, es posible experimentar caries que, en los casos más graves, afecta no sólo a la parte externa del diente sino también la pulpa. En estos supuestos sólo las distintas técnicas de odontología conservadora y un buen mantenimiento posterior pueden ayudar a conservar la pieza dental original.
¿Cómo es el tratamiento conservador?
El tratamiento conservador es variable en función del estado de salud de los dientes. Para determinar en qué fase de deterioro se encuentran y realizar un diagnóstico preciso, utilizamos tecnología 3D y una sonda especial con el objetivo de valorar el daño de las piezas dentales. Una vez se estudian los resultados, el especialista da con un diagnóstico y propone un plan de tratamiento personalizado que permita conservar la pieza dental, siempre que sea posible.
Existen varias técnicas en odontología conservadora que se aplicarán en función del diagnóstico realizado por el especialista. En aquellos casos en los que la caries es la razón por la que se trata el diente, generalmente se debe realizar una previa higiene bucodental profesional para seguir con el procedimiento más adecuado en cada caso. En la mayoría de casos se aplicará un material que permita sellar los dientes y fortalecerlos para que no se vean afectados por la caries.