Tratamientos de Periodoncia en Mallorca
Para conservar la salud bucodental y nuestros dientes es imprescindible tener unas encías sanas, mediante una correcta higiene y manteniendo las visitas regulares al dentista.
Mantener a raya la enfermedad periodontal
¿Necesitas una cita con tu dentista?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas estructuras que sirven de soporte y sujeción del diente, es decir, de la encía (el periodonto), el ligamento periodontal y el hueso. Estos tejidos pueden verse afectados por ciertas patologías que conocemos como enfermedades periodontales.
La aparición de estas enfermedades en las encías se debe principalmente a la acumulación de bacterias y restos alimentarios sobre las mismas que no se llegan a eliminar correctamente mediante el cepillado común. Por otro lado, la genética también tiene un papel importante, ya que existen una serie de genes que aumentan la probabilidad de padecer estos problemas.
Técnicas aplicadas en el tratamiento periodontal
En función de la gravedad de la enfermedad periodontal, podemos recurrir a una serie de técnicas en el plan de tratamiento. La periodoncia cuenta con los siguientes tratamientos para asegurar la salud de las encías:
¿Cómo es el tratamiento periodontal?
Puesto que el tratamiento depende del estado en el que se encuentran las encías, primero debemos realizar un estudio inicial con tecnología 3D y una sonda especial, para valorar el estado de las piezas dentales, de las encías y del hueso y pautar el mejor plan de acción para recuperar la salud periodontal.
Si se trata de un gingivitis, el tratamiento de las encías continúa con una profilaxis o limpieza dental profesional para eliminar de forma eficaz y rigurosa el sarro acumulado. Es posible pautar un colutorio con coadyuvante con clorhexidina por un periodo limitado para reducir la inflamación, pero lo más importante en estos casos es mantener una buena higiene dental en casa siguiendo las recomendaciones del especialista.
Si se trata de periodontitis, es necesario aplicar una técnica de raspado periodontal para eliminar el sarro y las bacterias existentes en las bolsas periodontales. En la mayoría de los casos con esta fase se soluciona el problema: la encía se desinflama y el hueso se mantiene y una vez finalizado el tratamiento se pasa a la fase de mantenimiento. Pero si el raspado no es suficiente, sería necesaria la realización de una cirugía periodontal.
Preguntas Frecuentes sobre la Periodoncia
En función de la gravedad de la enfermedad, es decir, del estado avanzado en el que se encuentre la infección de las encías, consideramos:
- La gingivitis: es la inflamación superficial de la encía. Su principal señal de alerta es el sangrado y también la inflamación. Debe tratarse con una limpieza bucal profesional minuciosa. Y si no se trata a tiempo, este problema puede derivar en periodontitis.
- La periodontitis o piorrea: Es la inflamación más profunda de la encía y de los tejidos que sujetan al diente. Se trata mediante un raspado dental y alisado articular; y es muy importante tratar la periodontitis para evitar la pérdida de la pieza dental.
Los síntomas más habituales de las enfermedades periodontales son:
- Sangrado de encías espontáneo o durante el cepillado.
- Enrojecimiento y/o Inflamación de las encías.
- Retracción de encías (exposición de las raíces de los dientes).
- Mal aliento y mal gusto en la boca.
- Movilidad dental en casos avanzados.