Tratamientos del bruxismo y de los problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el término médico que se refiere al hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, mayoritariamente durante el sueño. Es una patología que sufre aproximadamente un 50% de la población, aunque muchas personas no saben que la padecen y desconocen las consecuencias negativas que tiene. De hecho, muchos de nuestros pacientes son conscientes de la aparición de este problema cuando presentan algunos de lo siguientes síntomas:
Tratamiento de bruxismo en Mallorca:
¿Cuáles son las causas del bruxismo?
Las causas del bruxismo pueden ser muy variadas, pueden deberse tanto a factores externos como internos y psíquicos. Los principales motivos de la aparición de esta patología son:
- El estrés y ansiedad, generalmente la causa principal. La intranquilidad de pacientes con estrés provoca que durante las horas de sueño aparezca el bruxismo.
- La maloclusión dental y desalineación de los dientes. Una mordida y alineación incorrectas pueden afectar a la ATM provocando la aparición de esta patología.
- Las enfermedades periodontales, estimándose que el 80% de pacientes con problemas en las encías tienen una mayor probabilidad de ser bruxistas.
- Los empastes o prótesis dentales mal asentados. pueden ocasionar incomodidad y facilitar el hábito de rechinamiento dental de forma inconsciente.
- Tener alguna enfermedad de carácter neurodegenerativo como la esclerosis múltiple o parálisis cerebral entre otras, también pueden provocar este problema.
- Y la mala postura. Por ejemplo, en muchos trabajos de oficina se mantiene la cabeza hacia adelante todo el día, tensionando los músculos de cara y cuello.
Tratamientos del bruxismo y problemas en la ATM
El tratamiento del bruxismo tiene varios abordajes. El abordaje odontológico de carácter conservador tiene como solución a este problema la creación de férulas de descarga o la aplicación de bótox en los músculos que se encargan de mover la mandíbula.
Pero también es posible tratar los problemas de la articulación temporomandibular en algunos pacientes mediante el uso ortodoncia, o bien, cirugía maxilofacial. Todo dependerá del diagnóstico realizado y de las recomendaciones del especialista:
Normalmente, el bruxismo y los trastornos en la ATM se tratan mediante la fabricación y colocación de una férula de descarga personalizada que puede reestablecer el equilibrio de las fuerzas masticatorias y disminuir la tensión que se ejerce en la mandíbula.
Una férula de descarga o férula miorelajante es un aparato o funda que se utiliza para dormir por la noche. Con ella se evita la activación de los músculos que producen un aumento de la fuerza en la zona articular así como el desgaste de los dientes.
Este tratamiento se realiza en varias sesiones. En la primera se lleva a cabo la revisión, el análisis y la toma de medidas para la fabricación de la férula de descarga; mientras que en la segunda sesión, se realiza una prueba de la férula y los ajustes necesarios.
Existen muchos tipos de férulas y, según el tipo de patología, será necesaria una u otra. Por ello, es importante que el especialista determine cuál es el tipo de férula correcta en función del diagnóstico llevado a cabo, y que el paciente no se arriesgue a usar una inadecuada.
La toxina botulínica, conocida por su aplicación en la medicina estética para el tratamiento de los signos de la edad, es también una sustancia que puede aplicarse mediante microinyecciones en los músculos encargados de mover la mandíbula.
Esta sustancia, producida por una bacteria, actúa debilitando la acción muscular. Esto lo que provoca es una disminución de los movimientos involuntarios sin llegar a afectar a la capacidad masticatoria, para conseguir que el músculo no se vea sometido a tanta presión.
La técnica de inyecciones de bótox para tratar el bruxismo es un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo que trata de forma efectiva el problema para que el paciente no tenga que usar férulas de descarga durante la noche.
En definitiva se trata de una solución sencilla e inmediata que consigue relajar el músculo y aliviar las molestias derivadas. El único inconveniente es que sería necesaria una reaplicación al cabo de 6 o 9 meses una vez que el material se reabsorbe.