Tratamiento de caries en niños y bebés en Palma
Prevenir la aparición de la caries y tratarla a tiempo es fundamental para el desarrollo dental.
El cuidado de los dientes de niños y adolescentes
La caries es la enfermedad crónica infantil más común es fácilmente prevenible. No obstante, todavía hoy acuden a consulta pequeños pacientes afectados por esta patología. Y es que los dientes temporales, es decir, los dientes de leche son mucho más propensos a padecer este problema.
Además, el hecho de que los niños sufran un mayor número de traumatismos debido a su actividad diaria contribuye a debilitar sus piezas dentarias haciéndolas más susceptibles.
¿Deseas tratar la caries dental de tus hijos?

¿Por qué aparece la caries?
La caries dental es un proceso infeccioso del diente, una enfermedad bacteriana destructiva de las estructuras dentales producida por una serie de microorganismos que viven en la boca. Estas bacterias se alimentan de los azúcares presentes en la cavidad oral tras la ingesta de alimentos y bebidas, produciendo una sustancia corrosiva que genera el deterioro de las piezas dentales. Cabe mencionar que la caries suele ser más agresiva en dientes de leche, especialmente en pacientes de menos de 3 años (caries del biberón).
En cualquier caso, es fundamental que el niño tenga una dieta equilibrada y que los padres realicen y/o supervisen su higiene oral en función de la edad. No obstante, cabe mencionar que las revisiones con el odontopediatra, al menos, a partir de los dos años de edad sino antes, son fundamentales para la prevención y detección prematura de cualquier patología en general y de caries en particular.
¿Cómo saber si tu hijo tiene caries?
Como es habitual, los niños (especialmente aquellos de menor edad) no van a percatarse de la existencia de un problema oral a menos que los padres estén pendientes. No obstante, pese a la atención que muchos padres dedican, la caries sigue siendo una de las patologías de difícil detección sin la aparatología adecuada. ¿Qué puede indicarte su aparición en niños?
- La inflamación de encías y el sangrado al cepillarse: también pueden ser indicativo de la existencia de caries además de un problema periodontal.
- La presencia de dolor al masticar: si bien no ocurre en todos los caso, el niño puede experimentar malestar o sensibilidad dental de haber caries.
- Las revisiones periódicas: ante la complejidad de detectar la existencia de caries infantil, las revisiones regulares con el dentista son claves.
¿Cómo es el tratamiento de la caries?
Como hemos comentado, la forma más eficaz de detectar e incluso prevenir la caries infantil y juvenil es mediante las revisiones periódicas de control y la realización de limpiezas bucodentales de la mano de los higienistas especializados en el cuidado oral de los niños. Por otro lado, existen técnicas coadyuvantes que pueden prevenir la aparición de caries en casos específicos, así como otras tratamientos que ayudan a eliminar el problema.