Pide tu cita online
Contacta

Tratamiento de caries en niños y bebés en Palma

Prevenir la aparición de la caries y tratarla a tiempo es fundamental para el desarrollo dental.

El cuidado de los dientes de niños y adolescentes

La caries es la enfermedad crónica infantil más común es fácilmente prevenible. No obstante, todavía hoy acuden a consulta pequeños pacientes afectados por esta patología. Y es que los dientes temporales, es decir, los dientes de leche son mucho más propensos a padecer este problema.

Además, el hecho de que los niños sufran un mayor número de traumatismos debido a su actividad diaria contribuye a debilitar sus piezas dentarias haciéndolas más susceptibles.

¿Deseas tratar la caries dental de tus hijos?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Tratamiento de caries infantil

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Por qué aparece la caries?

    La caries dental es un proceso infeccioso del diente, una enfermedad bacteriana destructiva de las estructuras dentales producida por una serie de microorganismos que viven en la boca. Estas bacterias se alimentan de los azúcares presentes en la cavidad oral tras la ingesta de alimentos y bebidas, produciendo una sustancia corrosiva que genera el deterioro de las piezas dentales. Cabe mencionar que la caries suele ser más agresiva en dientes de leche, especialmente en pacientes de menos de 3 años (caries del biberón).

    En cualquier caso, es fundamental que el niño tenga una dieta equilibrada y que los padres realicen y/o supervisen su higiene oral en función de la edad. No obstante, cabe mencionar que las revisiones con el odontopediatra, al menos, a partir de los dos años de edad sino antes, son fundamentales para la prevención y detección prematura de cualquier patología en general y de caries en particular.

    Tratamiento contra la caries infantil en:

    ¿Cómo saber si tu hijo tiene caries?

    Como es habitual, los niños (especialmente aquellos de menor edad) no van a percatarse de la existencia de un problema oral a menos que los padres estén pendientes. No obstante, pese a la atención que muchos padres dedican, la caries sigue siendo una de las patologías de difícil detección sin la aparatología adecuada. ¿Qué puede indicarte su aparición en niños?

    1. La inflamación de encías y el sangrado al cepillarse: también pueden ser indicativo de la existencia de caries además de un problema periodontal.
    2. La presencia de dolor al masticar: si bien no ocurre en todos los caso, el niño puede experimentar malestar o sensibilidad dental de haber caries.
    3. Las revisiones periódicas: ante la complejidad de detectar la existencia de caries infantil, las revisiones regulares con el dentista son claves.

    ¿Cómo es el tratamiento de la caries?

    Como hemos comentado, la forma más eficaz de detectar e incluso prevenir la caries infantil y juvenil es mediante las revisiones periódicas de control y la realización de limpiezas bucodentales de la mano de los higienistas especializados en el cuidado oral de los niños. Por otro lado, existen técnicas coadyuvantes que pueden prevenir la aparición de caries en casos específicos, así como otras tratamientos que ayudan a eliminar el problema.

    1. Limpieza profesional

    Puesto que el sarro o placa bacteriana es difícil de eliminar de forma manual, el tratamiento preventivo más efectivo es la realización de limpiezas profesionales con una periodicidad recomendada por el odontopediatra.

    2. Selladores de surcos y fisuras

    Los golpes en los dientes de los más pequeños pueden causar defectos en la superficie que hacen a las piezas dentarias más susceptibles de sufrir caries. Este tratamiento indoloro permite rellenarlos para prevenir su aparición.

    3. Aplicaciones de flúor

    Hay ocasiones en las que el odontopediatra puede recomendar este tratamiento preventivo con el objetivo de fortalecer el esmalte de los dientes de leche para sean más resistentes a daños externos y a la aparición de caries.

    4. Pulpectomías

    Consiste en la eliminación del tejido pulpar del diente temporal. Es el equivalente a la endodoncia en adultos que tiene como objetivo eliminar la caries o necrosis de una pieza dentaria infantil para evitar su extracción.

    5. Obturaciones

    Este tratamiento tiene como objetivo principal eliminar el dolor que pueda sentir el niño ante una pieza dental afectada por caries para solventar las molestias y sensibilidad que se dan especialmente durante la masticación.

    6. Coronas Nu-smile

    Ante aquellos dientes temporales gravemente dañados por traumatismo o caries, recomendamos la colocación de coronas pediátricas que ayudan a los niños a recuperar la estética pero, especialmente, la funcionalidad dental.

    Especialistas en caries infantil en Palma

    Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Especialista en Prótesis dental.

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.

    Medicina y la Odontología Pediátrica

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Implantes dentales y Estética Facial.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?