Pide tu cita online
Contacta

Tratamiento periodontal en Palma de Mallorca

Las encías son fundamentales para mantener la integridad de los dientes. Son su base, su soporte y si no están sanas, no sólo comienzan a aparecer problemas de infección que afectan al tejido periodontal, sino que también pueden verse afectados los huesos maxilares. La enfermedad de las encías comienza con síntomas como el sangrado,

el enrojecimiento o la inflamación, pero en algunos casos es indolora por lo que es difícil detectar. Por ello, para mantener en buen estado las encías es fundamental acudir a revisiones y detectar tan pronto como sea posible la aparición de patologías como la periodontitis.

¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Tratamiento de la periodontitis

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es la periodontitis?

    La periodontitis, también conocida como piorrea, es una enfermedad de las encías indolora que puede provocar la destrucción del hueso, favoreciendo primero la movilidad dental, y posteriormente la pérdida de la pieza. De hecho, junto con la caries, la periodontitis es una de las primeras causas de pérdida dental.

    La causa principal de aparición de la periodontitis es la acumulación de sarro en dientes y encías. Este sarro está constituido por bacterias que se alimentan de los azúcares remanentes de las comidas y bebidas, generando un ácido que desgasta y provoca la infección. De ahí la importancia de tratar esta enfermedad.

    Tratamiento de periodontitis en:

    Fases del tratamiento periodontal

    Si la enfermedad periodontal no se trata en una fase temprana, cuando hablamos de gingivitis y sólo es necesaria la realización de una profilaxis o limpieza profesional, es posible que las bacterias hayan causado lo que conocemos como bolsas periodontales provocando una infección mayor y grave por debajo de las encías. Un estudio con radiografías 3D y pruebas de sondaje podrá determinar cuál es el avance de la infección, e incluso, si el hueso maxilar ya ha comenzado a desgastarse. En función del estado de las encías, el periodondista pautará:

    1. Curetaje dental

    En casos en los que la infección bacteriana ha avanzado no es suficiente con la realización de una limpieza dental profesional y se debe realizar un curetaje. El curetaje dental es otro tipo de higiene profesional, también conocida como raspado y alisado radicular, que implica la limpieza por debajo de la línea de las encías, hasta unos 3mm de la raíz dental y que se realiza con un instrumento llamado cureta.

    Con esta cureta se raspa la raíz de cada uno de los dientes retirando el sarro depositado en cada una de las piezas dentales hasta llegar a la llamada bolsa periodontal. El objetivo es el de liberar esta zona de bacterias que se han acumulado y que están causando la infección. En algunas ocasiones es posible que el procedimiento provoque un sangrado menor, pero no hay razón para preocuparse en manos de un profesional.

    2. Microcirugía periodontal

    En la mayoría de casos, es suficiente con la realización de este raspado y alisado radicular por lo que se procedería a una fase de mantenimiento en el tratamiento periodontal. No obstante, hay veces en el que el estado de la infección es tan avanzado que ha llegado a las bolsas periodontales y que se debe tratar con una técnica de cirugía poco invasiva.

    La microcirugía periodontal es un tratamiento sencillo que no tiene mayores complicaciones. Es una técnica útil para limpiar las estructuras contaminadas, eliminar las bolsas de infección y reconstruir el tejido periodontal dañado. Tras la cirugía puede aparecer un pequeño aumento de la sensibilidad dental, la cual desaparece a las pocas semanas.

    3. Reevaluación

    Pasado un mes o mes y medio es recomendable realizar una reevaluación del estado de las encías. El especialista habrá pautado la realización de una limpieza oral rigurosa en casa, así como una posible medicación y deberá comprobarse que el estado de las encías es el adecuado una vez realizado el tratamiento periodontal. De esta forma es posible dar por terminado el tratamiento y proceder al mantenimiento.

    Mantenimiento del tratamiento periodontal

    El mantenimiento es fundamental para conservar el estado de salud de encías y dientes y realmente consiste en acudir con regularidad al dentista. En función de otras variables el especialista puede recomendar realizar revisiones y limpiezas cada 6 meses o cada año. Todo dependerá del caso y de los hábitos de higiene en casa. En cualquier caso la alimentación y la eliminación o reducción de hábitos nocivos como fumar pueden ayudar a la mejor conservación de los dientes y encías. Pero siempre, la prevención es el mejor tratamiento.

    Dentistas especializados en periodontitis

    ¿Quieres más información o pedir una cita?