Pide tu cita online
Contacta

20 mitos sobre la salud bucal que son FALSOS

1. Los tratamientos de mantenimiento y Limpieza en el dentista me desgastan los dientes.

El diente es la parte del organismo más resistente y dura. Las actuaciones profesionales de limpieza y tratamiento de las enfermedades de las encías no perjudican ni dañan su estructura.

Los mantenimientos (al menos los que realizamos en GRUPO UDEMAX) no tienen repercusión, ni produce desgaste del diente; en cambio sí existen algunas prácticas o hábitos que tienen implicaciones para la salud de los dientes a largo plazo como: cepillarte los dientes con mucha fuerza o con un cepillo de cerdas duras, morder los lápices o las uñas, beber refrescos, usar los dientes como herramienta.

implantes-dentales-de-titanio2. Los implantes de titanio se pueden rechazar.

Están fabricados de titanio, material que es absolutamente biocompatible.

El titanio es un metal que no ha demostrado ninguna reacción tóxica ni irritativa sobre los tejidos vivos, es decir, si un implante fracasa una vez retirado y transcurrido el periodo de curación de los tejidos, puede ser reemplazado y tener una oseointegración exitosa.

3. No es piorrea, es periodontitis.

De forma coloquial se utiliza el término piorrea para referirse a las enfermedades que afectan al tejido de soporte de los dientes. Es un término usado comúnmente entre la población, pero más correcto y recomendable sustituir éste por el término periodontitis, que es el empleado por los dentistas del GRUPO UDEMAX y que alude a una infección/ inflamación profunda de la encía y el resto de tejidos que sujetan el diente.

4. Cuanta más espuma hace el dentífrico, más limpia.

La función de estas sustancias es la de proporcionar una agradable sensación en la boca durante su uso, pero no influye en el resultado.

5. El tratamiento periodontal no sirve para nada porque voy a perder los dientes igual que mis padres.

El tratamiento de la periodontitis es altamente eficaz, manteniendo los dientes en la mayor parte de los casos. Se puede, evitar la pérdida ósea y en algunos casos, incluso, regenerar parte del hueso perdido con técnicas regenerativas.

6. El colutorio… cuanto más pica, más cura.

Los enjuagues con un alto contenido en alcohol no son necesariamente más eficaces y pueden producir sequedad de los tejidos orales, al modificar la cantidad y calidad de la saliva. En GRUPO UDEMAX desaconsejamos colutorios con alcoholes o aceites esenciales.

7. La halitosis es por problemas digestivos.

En realidad, la halitosis, o mal aliento, se origina en un 85/90% de las veces en la cavidad oral. Procede del efecto de las bacterias anaeróbicas que hay en la boca, que son capaces de degradar productos de la alimentación.

Así que si estás preocupado por tu halitosis, antes de pensar en visitar a distintos especialistas médicos, te recomendamos una evaluación del estado periodontal por parte del GRUPO UDEMAX.

8. Las limpiezas periódicas de boca sustituyen el tratamiento periodontal.

Las limpiezas periódicas no sustituyen el tratamiento periodontal que aporta otra serie de beneficios adicionales. Una limpieza dental únicamente limpia el diente. Los mantenimientos periodontales sirven ademas de limpiar el diente, limpiamos debajo de la encía. En pacientes con problemas periodontales, de nada sirve limpiar por fuera, si el problema lo tenemos dentro.

9. Ya me cepillaré por la mañana…

Al dormir se produce menos saliva, esta situación favorece el crecimiento de sus bacterias causantes de la caries y de las enfermedades de las encías. ¡No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!

10. Mascar un chicle puede sustituir la higiene bucal.

La acción de mascar lo que en realidad favorece es que produce un efecto de arrastre y un aumento de la salivación, que son acciones muy beneficiosas para la salud bucal. A pesar de ello, nunca sustituirá al cepillo de dientes.

11. Es normal que la encía sangre… y encima no me duele.

El sangrado es de los pocos signos que avisan de que una encía está enferma. Una encía sana no debe sangrar. En GRUPO UDEMAX hacemos hincapié acerca de la necesidad de mantener en correcto estado la encía. Es la base para mantener unos dientes fuertes en la boca que no nos den problemas en el futuro.

12. Las enfermedades periodontales no se contagian.

En los estudios publicados se aprecia una presencia del mismo perfil bacteriano en ambos miembros de la misma pareja, siempre y cuando haya una convivencia de más de 10 años. Es muy recomendable que el periodoncista evalué al cónyuge de un paciente con enfermedad periodontal y a sus hijos desde la adolescencia.

13. El tratamiento ortodóncico es sólo para los niños.

El tratamiento ortodóncico se puede realizar a cualquier edad. En GRUPO UDEMAX disponemos experiencia en tratar pacientes cuya edad llega a los 70 años. Nunca es tarde para colocarse los dientes y disfrutar de la mejor de las sonrisas

14. Las retracciones de la encía son fruto de la edad.

Las retracciones de las encías no están en relación con la edad. Se pueden producir también en pacientes jóvenes y sus causas son variadas, desde el cepillado agresivo sobre las encías, a la ingesta de alimentos con acidez alta o la presencia de un frenillo lingual o labial… lo recomendable es venir en el momento en que se detectan dichas retracciones ya que muchas de ellas tienen una solución fácil y asequible.

15. Mi saliva hace que forme mucho sarro.

Si es bien cierto que debido al pH hay personas con mayor y más rápida formación de sarro, esto puede evitarse si se realiza una higiene con un cepillado correcto, exhaustivo y minucioso durante las primeras 24 horas de formación de la placa, evitando que se calcifique. De esa forma evitaremos que aparezcan bloques de sarro.

16. El tabaco tan sólo me mancha mis dientes.

No sólo eso, sino que además, puede fomentar el mal aliento o halitosis y sobre todo es el causante de una amplia variedad de enfermedades y un factor de riesgo para padecer periodontitis.

17. Mis problemas de encías se quedan en mi boca.

Actualmente existe una sólida evidencia que pone en relación la periodontitis y otros trastornos muy frecuentes e importantes, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, los efectos adversos en el embarazo o los problemas respiratorios. Si padeces periodontitis o piorrea, no dejes de acudir a los centros del GRUPO UDEMAX donde encontrarás la solución a la piorrea.

18. Me cepillo tres veces al día, mis encías están sanas.

La eficacia de cepillarse los dientes no sólo depende del númeor de veces que lo hacemos, también depende del grado de motivación, el acceso a localizaciones difíciles y el tiempo empleado. Si ves que después de cepillarte, todavía ves o sientes zonas sucias, en GRUPO UDEMAX podemos darte clases de perfeccionamiento en el cepillado de los dientes.

19. El cepillo eléctrico estropea las encías y mis dientes

Una posición del cepillo correcta durante un tiempo suficiente en cada diente optimiza el resultado. Un cepillo eléctrico puede ser mucho más efectivo a personas a las que les cuesta acceder a algunos dientes o espacios. Aun así no hay que descuidarse y utilizarlo de la manera correcta el tiempo correcto.

20. Soy mayor, no puedo y no merece la pena colocarme implantes

La edad avanzada no es una condición para la colocación de implantes; la única limitación es el estado de salud del paciente. Hay que pensar que gracias a poder disponer de todos los dientes, la función digestiva se realizará correctamente evitando problemas de digestión.