Pide tu cita online
Contacta

Elevación de Seno Maxilar en Mallorca

Cuando una persona sufre la pérdida de una pieza dental en la arcada superior, la dificultad para masticar y la incomodidad para articular ciertos sonidos no son la única consecuencia. Si no se recurre a un tratamiento odontológico para darle una pronta solución, al cabo del tiempo, en la zona edéntula (sin diente) comienza a producirse un desgaste en el hueso que conocemos como reabsorción del hueso maxilar. Esto imposibilita la colocación de un implante dental convencional a menos que se realice previamente la elevación de seno maxilar.

¿Necesitas un implante dental?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Elevación de seno maxilar en la arcada superior

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es la elevación de seno maxilar?

    La elevación de seno maxilar es una técnica quirúrgica utilizada para incrementar la cantidad de hueso en el maxilar superior, específicamente en las áreas de los molares y premolares. Este procedimiento es necesario cuando la altura y el volumen óseo no son suficientes para soportar un implante dental. Es un método seguro, efectivo y predecible, siempre que se realice un estudio exhaustivo del historial clínico del paciente y se utilicen herramientas diagnósticas avanzadas.

    Tu tratamiento de elevación de seno maxilar en:

    Técnica de elevación de seno maxilar

    Dependiendo del diagnóstico y del plan de tratamiento personalizado por el especialista en implantología, se puede optar por una de las dos técnicas principales para la elevación de seno maxilar, con el objetivo de realizar un injerto de hueso en la arcada superior:

    Custom icon

    Elevación de seno maxilar abierta.

    Esta técnica se basa en el protocolo Cadwell-Luc, originalmente utilizado en Otorrinolaringología. Implica una incisión lateral en el maxilar superior para levantar la membrana sinusal (membrana de Schneider) y colocar un injerto de hidroxiapatita de calcio, que actúa como hueso artificial. Después de la cirugía, es necesario esperar unos 7 meses para que el injerto se integre con el hueso natural antes de colocar el implante de titanio. Sin embargo, si el paciente tiene suficiente altura ósea, es posible colocar el implante inmediatamente después de la intervención.

    Custom icon

    Elevación de seno maxilar cerrada.

    También conocida como elevación de seno atraumática, esta técnica se realiza a través de la misma apertura destinada a la colocación del implante de titanio. Es adecuada para pacientes con al menos 5 milímetros de hueso natural remanente. En muchos casos, permite la colocación inmediata del implante tras el injerto de hueso artificial, optimizando el tiempo de tratamiento y la recuperación.

    Postoperatorio y Tiempo de Recuperación tras la cirugía de seno maxilar

    La tasa de éxito de la elevación de seno maxilar es muy alta, pero es normal experimentar inflamación en la zona tratada, la cual suele disminuir en 7 a 10 días. Para asegurar una recuperación óptima, es esencial seguir estos cuidados posoperatorios:

    • Esperar 2 horas antes de comer o beber.
    • Evitar enjuagar la boca o cepillar los dientes durante las primeras 24 horas.
    • Seguir una dieta blanda y fría según las indicaciones del especialista.
    • Tomar la medicación recetada y aplicar hielo durante 2 horas en la zona.
    • Reducir o eliminar el consumo de tabaco, si es aplicable.

    Preguntas frecuentes sobre el aumento de seno maxilar

    El tiempo de espera generalmente es de 4 a 6 meses. Este período permite que el injerto óseo se integre completamente con el hueso natural del maxilar, proporcionando una base sólida para el implante dental. En algunos casos, si hay suficiente hueso residual, el implante puede colocarse durante la misma cirugía de elevación de seno, acortando el tiempo de tratamiento.

    La elevación de seno maxilar se realiza bajo anestesia local, por lo que no debería causar dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, es común experimentar algunas molestias, como hinchazón o sensibilidad en la zona tratada. Estas molestias suelen ser manejables con analgésicos recetados y suelen disminuir en unos pocos días.

     

    Aunque la elevación de seno maxilar es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos, como infecciones, sangrado, o desgarros de la membrana sinusal. Sin embargo, estas complicaciones son raras y, en la mayoría de los casos, se pueden manejar eficazmente. Es importante elegir un especialista con experiencia para minimizar estos riesgos.

    El aumento de seno maxilar es ideal para pacientes que necesitan implantes en el maxilar superior pero carecen de la altura ósea necesaria. Es especialmente indicada para aquellos que han perdido masa ósea debido a la pérdida prolongada de dientes o enfermedades periodontales. Un examen clínico y radiográfico detallado determinará si eres un buen candidato para este procedimiento.

     

    Nuestros especialistas en implantología en Mallorca

    Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Especialista en Prótesis dental.

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.

    Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.

    Especialista en Prótesis dental.

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?