Pide tu cita online
Contacta

Tratamiento de la caries con Empaste dental

La caries es la enfermedad oral más habitual en nuestra sociedad y una de las causas de pérdida dental más si no se llega a tratar a tiempo. Hoy en día, la odontología conservadora tiene técnicas sencillas, mínimamente intrusivas y altamente efectivas como el empaste dental, que es uno de los principales procedimientos realizados por los dentistas para conservar la pieza dental y garantizar que la caries se haya eliminado completamente. Esto permite seguir manteniendo el diente en su lugar, conservando así sus funciones y evitando llevar a cabo otro tipo de técnicas de recuperación más complejas como podría ser la colocación de implantes dentales.

¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es el empaste dental?

    El empaste dental u obturación es una técnica odontológica que tiene dos objetivos principales: el primero, eliminar la caries del diente afectado; el segundo, conservar la pieza dental para evitar su extracción. Este es uno de los procedimientos dentales llevados a cabo con más frecuencia en el dentista, y sigue siendo uno de las técnicas más efectivas para solucionar uno de los problemas más habituales de la caries, que es la destrucción de los tejidos del diente.

    Tu tratamiento de empastes dentales en Mallorca:

    Fases en el tratamiento mediante empaste dental

    La técnica de obturación, es decir, la realización de un empaste dental, es una intervención sencilla e indolora que se realiza en una sola sesión después de haber identificado el problema y pautado la realización de la obturación dental como mejor tratamiento preventivo. El día de la intervención, el especialista realizará los siguientes pasos.

    Anestesia (si es necesario)

    Puesto que el empaste dental se trata de un procedimiento mínimamente invasivo de conservación dental, generalmente, si la pieza dental sólo se ha sido dañada superficialmente o el daño es mínimo, el especialista puede llevar a cabo la obturación si necesidad de aplicar anestesia, ya que no ocasionará ningún dolor al paciente.

    Si la corrupción del diente es mayor y la caries afecta a la dentina, es decir, el paciente ha comenzado a tener síntomas como una mayor sensibilidad y dolor al masticar, el dentista puede recomendar la aplicación de anestesia local (o inclusive técnicas de sedación consciente) para que el paciente no sienta ningún tipo de molestia durante la intervención.

    Eliminación de la caries

    En esta fase el odontólogo elimina el tejido cariado del diente con herramientas específicamente diseñadas para ello. Luego procederá con la limpieza del diente para asegurar que no queda rastro de la enfermedad ni de las bacterias causantes de la caries. Esto, como es lógico, dejará una cavidad en el diente que debe rellenarse con un material específico.

    Colocación del empaste

    Para realizar el relleno de la cavidad, se comienza con un grabado, aplicando un gel que sirve para preparar la zona para el esmalte. A continuación, se coloca un adhesivo para que el material de relleno quede bien fijado a la cavidad. Pero, ¿qué materiales de relleno se usan para la colocación de un empaste dental?

    • Amalgama de plata: la principal ventaja del conocido como empaste dental de metal es su durabilidad. Es posible que al pensar en un empaste dental visualices un área plateada rellenando un diente y esto se debe a este tipo de amalgama de plata cuya ventaja es su gran resistencia y durabilidad. No obstante, puesto que contrasta mucho con el color claro del diente y resulta antiestético, este material ha caído en desuso.
    • Relleno de composite: el material que generalmente usamos como relleno ya que puede mimetizar el color del diente, es resistente y resulta mucho más estético e imperceptible. El material de composite debe colocarse por capas para que se vaya compactando y, con el objetivo de que se endurezca se aplica una luz. Como resultado de este proceso se consigue una superficie sólida donde no entrarán bacterias.

    Pulido y ajuste de la oclusión

    Cuando el material de relleno esté endurecido sobre la pieza dental, es cuando se realiza una prueba de mordida sobre un papel y se procede con el pulido del empaste dental para dejarlo perfectamente liso y ajustado. El objetivo de este paso es que el empaste dental resulte tanto funcional como estético y quede perfectamente integrado.

    Mantenimiento del empaste dental

    Si bien la colocación de un empaste dental es un proceso relativamente sencillo, es importante seguir una serie de cuidados y precauciones. Es fundamental tener en cuenta que si bien la caries se puede tratar con este procedimiento es necesario llevar a cabo una buena higiene bucodental en casa, así como acudir a revisiones periódicas para evitar que el problema vuelva a aparecer.

    Y es que uno de los objetivos de la odontología conservadora es el de mantener y conservar en buen estado los distintos tejidos dentales para la dentadura siga cumpliendo con sus funciones. Por ello es vital mantener unos buenos hábitos de salud bucodental ya que la prevención es la única garantía de éxito de los tratamientos llevados a cabo por los odontólogos.

    Nuestros especialistas en la colocación de empastes dentales

    Dr. en Estomatología, Cirugía Oral y Maxilofacial

    Descubre su pasión por la cirugía desde niño, junto a las monjas y enfermeras del Hospital de Son Dureta, donde su padre era Cirujano.

    Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental.

    Licenciada en Odontología. Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental. Miembro de la American Dental Association.

    Postgrado en Prótesis Dental.

    Licenciado en Odontología y premio Extraordinario en Odontología conservadora. Postgrado en Estética Dental y Prótesis Dental.

    Especialista en Prótesis dental.

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.

    Cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.

    Licenciado en Odontología, grado superior en prótesis dentales, cursando máster en cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.

    Especialista en Odontología Conservadora

    Licenciada en el grado de Odontologia en la Universidad ADEMA. Especialista en Odontología Conservadora.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?