Endodoncia o tratamiento de conducto
Hay momentos en los que una persona puede llegar a experimentar malestar en alguna pieza dental a la hora de masticar, ya sea por dolor o por una mayor sensibilidad dental. También puede llegar a notar un oscurecimiento de la pieza o la aparición de un flemón e incluso llegar a sentir mal sabor de boca.
Estos son algunos de los síntomas que nos indican que un diente puede estar dañado en su interior, generalmente a causa de una caries no tratada o a causa de un fuerte traumatismo, y que es necesario realizar una endodoncia o tratamiento endodóntico.
¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia o tratamiento de conducto es la técnica de odontología conservadora que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento del tejido nervioso que hay en el interior del diente, con el objetivo de preservar la pieza.
El diente consta de tres áreas (esmalte, dentina y pulpa), siendo la última la que queda en el interior donde hay un tejido que contiene nervios y vasos sanguíneos. Cuando el interior se ve afectado por una infección es necesario eliminar la parte dañada para conservar la pieza en su lugar.
Puesto que la técnica de la endodoncia implica eliminar la parte más profunda del diente cuando se encuentra infectado (por una caries) o lesionado (por un golpe) muchas personas han comenzado a usar el concepto de “matar el nervio”, si bien técnicamente es incorrecto.
Cabe mencionar que esta forma de llamar al tratamiento endodóntico, en el peor de los casos, puede llegar generar cierto rechazo para algunos pacientes. No obstante, es importante saber que gracias a la última tecnología y a los scanners 3D que usamos, el tratamiento de conducto es altamente preciso y seguro y se obtienen resultados muy positivos y duraderos. Es decir, gracias a la endodoncia es posible garantizar la conservación de la pieza dental y que esta no vuelva a molestar en condiciones óptimas.
Fases de la endodoncia
El tratamiento de conducto consiste en una técnica quirúrgica dentro de la odontología conservadora que elimina el tejido infectado (pulpitis) de la pulpa dental, es decir, la parte más interna del diente. Cuando el odontólogo, mediante la realización de varias pruebas ha diagnosticado que la causa de los síntomas mencionados al principio es esta pulpitis, pautará la endodoncia como medida preventiva ante el avance de la infección que pudiera afectar a los tejidos colindantes. Los pasos del procedimiento endodóntico son los siguientes.
Anestesia
En esta etapa se aplica la anestesia local o bien la sedación consciente según el estrés que pueda originar la intervención al paciente.
Aislamiento
Para aislar el diente y tratarlo será también necesario eliminar caries próximas y obturaciones defectuosas en caso de haberlas.
Apertura y acceso
En esta fase conocida como trepanación se realiza la comunicación con la cámara pulpar y los conductos para eliminar la infección.
Instrumentación
Irrigación con soluciones que consiguen limpiar y desinfectar los conductos de las bacterias causantes de la infección.
Obturación
Consiste en el relleno del canal y en el reemplazo de los tejidos pulpares para evitar un nuevo proceso infeccioso en el futuro.
Cierre
En la última fase de la endodoncia se sellan herméticamente los conductos y se practica la reconstrucción ya sea mediante incrustaciones o coronas en función del caso.
Mantenimiento de la endodoncia
Puesto que se trata de una cirugía, es fundamental seguir las recomendaciones del especialista en cuanto a recuperación. Aproximadamente una semana después, se deberá realizar una evaluación radiográfica y clínica del estado del diente tratado. Tras ello, para garantizar el éxito del tratamiento es fundamental mantener en buen estado el salud de la boca mediante la realización de una higiene oral correcta, y las visitas regulares al dentista, tanto para revisiones como las limpiezas dentales profesionales.
Preguntas frecuentes relacionadas con la endodoncia
Si bien oír hablar de “extirpar la pulpa dental” parece preocupante, la realidad es que este tratamiento es completamente indoloro. La aplicación de anestesia y, en casos en los que el paciente sienta un mayor estrés o ansiedad, sedación consciente, hace que el proceso sea completamente inocuo. El paciente no experimenta dolor durante la extirpación del tejido dañado y, además, durante la intervención se administran analgésicos que hacen que pasados los efectos de la anestesia o sedante tampoco se sienta dolor.
Por un lado, en términos de durabilidad de tratamiento, generalmente, una endodoncia suele constar de cuatro sesiones, pero todo depende de cada caso y su nivel de complejidad. Por otro lado, en términos de durabilidad del tratamiento de conductos, cabe mencionar que se trata de un procedimiento con resultados a largo plazo siempre y cuando se mantengan las condiciones de higiene dental y hábitos aconsejados por el especialista. No hay que olvidar que, en primer lugar, la infección procede a causa de la acumulación de bacterias.
Nuestros especialistas en endodoncia en Palma de Mallorca
Dr. Jose Antonio Gramallés
Postgrado en Prótesis Dental.
Licenciado en Odontología y premio Extraordinario en Odontología conservadora. Postgrado en Estética Dental y Prótesis Dental.
Dra. Maria Morro
Especialista en Prótesis dental.
Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.
Dr. Alfonso Bonnín
Cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.
Licenciado en Odontología, grado superior en prótesis dentales, cursando máster en cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.
Dra. Cristina Mateu
Especialista en Odontología Conservadora
Licenciada en el grado de Odontologia en la Universidad ADEMA. Especialista en Odontología Conservadora.
Dr. Emilio Martínez-Almoyna Rifá
Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.
Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.
Dra. Cristina Martínez-Almoyna Rifá
Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.
Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.
Dra. Patricia Jorro
Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental.
Licenciada en Odontología. Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental. Miembro de la American Dental Association.
Dr. Jose Antonio Gramallés
Postgrado en Prótesis Dental.
Licenciado en Odontología y premio Extraordinario en Odontología conservadora. Postgrado en Estética Dental y Prótesis Dental.
Dra. Maria Morro
Especialista en Prótesis dental.
Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Estética y Prótesis dental.
Dr. Alfonso Bonnín
Cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.
Licenciado en Odontología, grado superior en prótesis dentales, cursando máster en cirugía, periodoncia y rehabilitación en implantología.
Dra. Cristina Mateu
Especialista en Odontología Conservadora
Licenciada en el grado de Odontologia en la Universidad ADEMA. Especialista en Odontología Conservadora.
Dr. Emilio Martínez-Almoyna Rifá
Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.
Licenciado en Medicina y Odontología y máster en Medicina Estética. Experto universitario en Periodoncia y postgrado en Implantología.
Dra. Cristina Martínez-Almoyna Rifá
Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.
Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.
Dra. Patricia Jorro
Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental.
Licenciada en Odontología. Especialista en Estética Dental y en Blanqueamiento Dental. Miembro de la American Dental Association.
Dr. Jose Antonio Gramallés
Postgrado en Prótesis Dental.
Licenciado en Odontología y premio Extraordinario en Odontología conservadora. Postgrado en Estética Dental y Prótesis Dental.