Ortodoncia infantil en Mallorca
Tratamientos para garantizar el correcto desarrollo de la estructura dentaria en niños y jóvenes.
Protege y cuida la formación de unos dientes sanos y fuertes
¿Deseas dar solución a tu problema de Ortodoncia?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿En qué consiste la ortodoncia para niños y adolescentes?
La odontopediatría se encarga de aportar soluciones a problemas dentales para niños y niñas en etapa de crecimiento, es decir, desde de erupción de los primeros dientes hasta la preadolescencia. Esta rama de la odontología tiene enfoque más cercano y de carácter preventivo para tratar el correcto desarrollo de los dientes en bebés y pequeños.
¿Por qué es vital el controlar el desarrollo dentario?
Es importante desmitificar la creencia de que los dientes de leche no son relevantes, ya que estos sirven de guía para la correcta erupción de los dientes definitivos. Por ello, además de prevenir la aparición de problemas orales como la caries o la enfermedades periodontales que puedan afectar a la salud bucodental de los hijos, es importante prestar especial atención al desarrollo de sus huesos y la posición de sus dientes.
Y es que controlar que el desarrollo dentario es el adecuado, además de evitar los efectos estéticos que puedan tener en la sonrisa y el rostro la maloclusión y malposición dental, permite que en la edad adulta no haya problemas funcionales en tanto la oclusión (la forma en que los dientes chocan) y alineación sean correctas.
Obviamente, cuando el problema de maloclusión es hereditario, no es posible prevenirlo. Pero queremos hacer especial mención en la importancia de los buenos hábitos de higiene dental, revisiones odontopediátricas, y también de los malos hábitos evitables que pueden ocasionar problemas en la oclusión como el uso prolongado del chupete o la succión de algún dedo. En cualquier caso, las visitas al dentista favorecerán prevenir cualquier problema futuro.
Durante estas visitas, srealizaremos un estudio del crecimiento craneofacial del niño e informaremos de las posibles alteraciones que puede sufrir así como las múltiples influencias que pueden alterarlo, creando una cara desproporcionada. Con un tratamiento ortodóntico precoz podemos ayudar a que el crecimiento sea normal y adecuado a cada uno de nuestros pequeños pacientes.
¿Qué corrige la ortodoncia en niños y adolescentes?
La ortodoncia en niños y adolescentes corrige una variedad de problemas dentales y de alineación de la mandíbula. El seguimiento del desarrollo dentofacial de los más pequeños ayuda a prevenir y tratar problemas como:
Tratamientos de ortodoncia
El tratamiento con ortodoncia transparente Invisalign se basa en el diagnóstico del problema, en el que se realizará un estudio ortodóntico mediante radiografías 3D y el diseño de unas férulas o alineadores invisibles adaptados a la dentadura, los cuales deberán cambiarse cada dos semanas.
En casos en que una férula de Invisalign no sea suficiente para los movimientos, el ortodoncista podrá proponer el uso de attachments: pequeñas bolitas de material composite que permiten a los alineadores tener un punto de apoyo. Así, los movimientos más complejos se podrán realizar sin problemas.
Además en función de la necesidad de cada paciente, quien deberá comprometerse a llevar los alineadores el máximo tiempo posible para alcanzar el éxito del tratamiento, el especialista podrá recomendar uno de los tipos de ortodoncia Invisalign, ya que cada uno cuenta con algunas especificaciones concretas.
Preguntas Frecuentes sobre la Ortodoncia Infantil
La ortodoncia tiene el objetivo de mejorar la alineación de los dientes y la mordida u oclusión. Lo ideal en el tratamiento de estos problemas es su detección temprana e incluso prevención, de forma que se pueda aprovechar el crecimiento. Si esto no es posible por ser ya adolescentes o incluso adultos, será necesario utilizar otro tipo de ortodoncia e incluso otros tratamientos (como la cirugía ortognática) para conseguir los resultados deseados. Así que, en términos generales podemos decir que la corrección puede ofrecerse a cualquier edad, siendo la infantil la más óptima.
En el proceso de corregir la correcta formación maxilar y de colocar los dientes en su sitio, los ortodoncistas podemos utilizar una multitud de aparatos y técnicas. En cada caso, seleccionaremos aquel tratamiento que mejor se ajuste a la edad y necesidades del paciente. También tendremos en cuenta que sea lo menos invasivo posible, es decir, que moleste o interfiera en el día a día lo menos posible y utilizaremos tecnología 3D para garantizar los resultados.
existen varias modalidades de tratamiento ortodóntico según el problema a corregir y la edad del paciente:
- El tratamiento Preventivo persigue la eliminación de los hábitos infantiles que pueden derivar en deformaciones dentofaciales. Generalmente se aplica en la dentadura de leche, es decir, entre los 3 y los 6 años y el tratamiento más habitual suele el mantenedor de espacio o el retenedor lingual.
- El tratamiento Interceptivo está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y mejorar el tamaño y posición de los huesos maxilares, generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes de leche por los definitivos, es decir, se aplica entre los 6 y 11 años de edad.
- El tratamiento Correctivo es aquel que se coloca a partir de los 12 años, momento en el que ya debería haber erupcionado todas las piezas dentales definitivas. El objetivo, es este caso, es el de colocar los dientes una vez que los huesos maxilares tienen la posición y tamaño adecuados.
Depende del tratamiento. Al tratarse éste de la colocación de aparatos fijos como los brackets, las revisiones suelen programarse cada 4 o 6 semanas en función de las necesidades de cada paciente. Durante estas revisiones, el ortodoncista supervisará el progreso del tratamiento y manipulará el aparato para activar los micromovimientos necesarios, de esta forma las piezas dentales irán moviéndose progresivamente hasta alcanzar la posición deseada.
En el caso de Invisalign Teen, es decir, de la colocación de alineadores transparentes, será necesario realizar su recambio con más frecuencia (cada 2 semanas), no obstante, la visita durará menos tiempo que con el resto de sistemas. En ambos tratamientos, en Arcdental nos ayudamos de la última tecnología 3D para prever los resultados y garantizarlos.
Es fundamental tener una dieta equilibrada, no obstante aquellos usuarios de aparatos convencionales puede experimentar alguna molestia a la hora de tomar algún producto más ácido, o bien, gomoso que quede enganchado entre los brackets. En este caso lo más importante es la realización de una adecuada higiene oral después de cada comida, para lo que se deberán seguir los consejos del otodoncista.
Los aparatos de Arcdental tienen la ventaja de ser confeccionados por protésicos de muy alta cualificación, con lo que su resistencia a la fractura es muy alta. Aun así no están exentos de accidentes domésticos. Por ejemplo, siempre hay que tener más cuidado a la hora de comer alimentos más duros como algunos frutos secos.
Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre con los tratamientos ortodónticos que usan brackets, con los alineadores de Invisalign no hay ningún alimento con el que se deba tener un mayor cuidado, siempre que se retiren los alineadores en el momento de la comida, si bien estos pueden llegar a teñirse de abusar de un consumo de bebidas colorantes como los refrescos o zumos procesados.
Siempre que la enfermedad periodontal que sufre el niño o adolescente esté controlada y se encuentre en tratamiento, es posible recurrir a un tratamiento ortodóntico. No obstante, es recomendable consultar con el odontopediatra quien podrá realizar el mejor plan de tratamiento personalizado en colaboración con el ortodoncista. De ahí la idoneidad de acudir a un centro especializado en estas áreas de la odontología como lo es Arcdental.