Pide tu cita online
Contacta

Ortodoncia interceptiva a partir de los 6 años

Tratamientos para garantizar la salud de dientes y encías en bebés, niños y adolescentes.

Una guía para la correcta formación de dientes temporales

A los 6 años los niños empiezan a desarrollar los huesos maxilares y es también cuando comienzan a salir los dientes definitivos, que coincidirán con los dientes temporales. Además, en esta etapa de crecimiento y dentición mixta, aparecen los tan importantes primeros molares definitivos, que actuarán como guía para la correcta colocación del resto de piezas.
Una temprana revisión con el ortodoncista permite detectar si la posición y la mordida de los dientes así como el crecimiento de los huesos maxilares, es correcta o si existe algún problema en el desarrollo dental del niño. En el caso de que lo haya, se recomendaría empezar un tratamiento de ortodoncia interceptiva.

¿Deseas dar solución a tu problema de Ortodoncia?

Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos

Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

Ortodoncia interceptiva

    Acepto los términos y condiciones & Política de Privacidad

    ¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

    La ortodoncia interceptiva es el tratamiento que permite un abordaje sobre problemas de maloclusión dental en edades tempranas cuando los maxilares están en fase de desarrollo. Y es que hasta los 12 o 13 años, los niños están en fase de crecimiento y es posible guiar los huesos hacia una posición correcta y conseguir la forma y tamaño óptimos de los dientes.

    Pasada esa edad, los tratamientos de ortodoncia solo pueden enfocarse en mover los dientes. Por ese motivo es tan importante realizar una revisión anual con el ortodoncista entre los 6 y 11 años, franja de edad en la que es posible aprovechar el desarrollo de los niños con el objetivo de eliminar futuros problemas de maloclusión y alineación dental.

    Este tipo de ortodoncia infantil es un tratamiento cómodo, corto (de entre 5 y 8 meses aproximadamente) además de altamente eficaz a la hora de solucionar el problema que presenta el pequeño paciente. Por otro lado, como decimos, solo se podrá solucionar la maloclusión a través de la ortodoncia correctiva o incluso la cirugía en casos más graves.

    Tratamiento de ortodoncia en:

    ¿Cómo ayuda la interceptiva correctiva a tu hijo?

    Tal y como hemos comentado, el objetivo de la ortodoncia interceptiva es el de aprovechar el desarrollo maxilar y dental en la fase de dentición mixta, es decir, cuando los huesos de la boca todavía son moldeables, para corregir problemas de mordida y posición dental. Esto permite:

    1. Equilibrar la posición así como el tamaño de las estructuras óseas, es decir, de los huesos maxilares y mandibulares que conforman la dentadura.
    2. Permitir la correcta alineación de los dientes permanentes mejorando no sólo la estética sino la funcionalidad masticatoria.
    3. Perfeccionar la mordida de forma que se pueda evitar un desgaste innecesario e incluso la potencial aparición de otras enfermedades como la caries.

    ¿Cómo es el tratamiento de ortodoncia interceptiva?

    Los aparatos de ortodoncia interceptiva se utilizan principalmente para corregir la mordida cruzada posterior, expandir la arcada dentaria o provocar determinados desplazamientos de los dientes. En función de las necesidades de cada pequeño paciente, el ortodoncista recomendará una aparatología distinta:

    Para corregir la mordida cruzada:

    Disponemos de expansores de paladar que son unos aparatos unidos en el centro del paladar que ayudan a abrirlo en el caso de tener el niño el maxilar comprimido. Así los dientes se pueden alinear y ubicar de forma adecuada, evitando problemas de maloclusión en el futuro:

    • Disyuntor de McNamara que consiste en una férula de material acríclico que cubre los dientes.
    • Disyuntor a dos bandas Hass de metal anclado a los seises cuando los molares están semierupcionados.
    • Disyuntor a dos bandas Hyrax de metal anclado a los molares permanentes y con prolongación a los caninos.

    Para corregir la mordida cruzada:

    Contamos con aparatos que nos ayudan a corregir una arcada superior que se encuentra más adelantada que la inferior. Con ellos es posible corregir graves problemas que afectarían a la funcionalidad de la mordida y a la estética de la persona, devolviendo la armonía a la dentadura y el rostro y posibilitando la correcta masticación:

    • Bionator: un aparato funcional que estimula el crecimiento mandibular, es decir, sólo óseo, bloqueando las piezas dentarias.
    • Anclaje extraoral: arco facial ortopédico sujeto al cuello que frena el crecimiento del maxilar superior.
    • Herbst: aparato de ortopedia en fases de crecimiento casi conclusas para reducir distancia entre maxilar y mandíbula.

    Para corregir la mordida cruzada:

    Usamos aparatos para solventar problemas de oclusión en los que la posición de la arcada inferior está más adelantada que la inferior. Si bien es una de las maloclusiones más complejas, los aparatos ortodónticos interceptivos para este caso nos permiten corregir la posición ósea y devolver funcionalidad y estética:

    • Máscara facial: para estimular el crecimiento del hueso maxilar superior y fomentar su desarrollo hacia delante, en combinación con un disyuntor de paladar para corregir la mordida cruzada.

    Especialistas en Ortodoncia en Mallorca

    Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Licenciada en Odontología, título de máster en Ortodoncia y postgrado en Odontopediatría. Especialista certificada en Invisalign y en arco recto.

    Medicina y la Odontología Pediátrica

    Licenciada en Odontología y Máster en Odontopediatría y Ortopedia Dentofacial. Especialista en Implantes dentales y Estética Facial.

    ¿Quieres más información o pedir una cita?